PERSPECTIVA COMPLEJA SOBRE LOS ELEMENTOS CLAVES ORGANIZACIONALES Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL




     La educación en el contexto moderno demanda una serie de recursos necesarios y eficaces, para lograr su funcionamiento, a la luz de una serie de cambios de ritmos, tendencias y tiempos marcados por una sociedad cada vez más interrelacionada y automatizada, es aquí donde los recursos humanos y más concretamente los docentes, administrativos y directivos juegan un rol trascendental. Lo anterior tiene su fundamento en la perspectiva sistémica de Bertalanffy, la educación es un proceso sistémico (como por ejemplo el Sistema Educativo Bolivariano) inmerso dentro de otro sistema llamado sociedad (venezolana). Viene a la mente la noción de sistema abierto y todo lo que implica, pero es necesaria otra perspectiva que abarque una respuesta más amplia.

     Siguiendo el orden de ideas, la educación como proceso sistémico inmerso en las sociedades humanas demanda pues recursos externos, sean humanos y/o materiales (todo sistema abierto necesita recursos exteriores), para así evitar la entropía, el desequilibrio y extinción de dicho sistema. Centrándose en los recursos humanos, la educación necesita naturalmente de estudiantes, docentes, obreros, representantes y comunidad en general para existir, pero esa existencia está condicionada al nivel de interrelación dentro de esa organización (comunidad educativa), ese proceso de convivencia y comunicación está a su vez condicionada por una serie de factores individuales (personalidad, actitud, percepción, motivación, entre otros) y grupales (grupos, conflictos, negociación, entre otros).

     Lo anterior conlleva a pensar en el hecho de que la educación deber ser manejada por recursos humanos calificados, de que está compuesta por seres humanos, que esos humanos poseen características individuales elementales tales como las emociones, conductas o sentimientos que repercuten directo en lo que se conoce como comportamiento organizacional. En este escenario aparece la gerencia educativa y la capacidad del gerente de describir, entender, predecir y controlar el comportamiento de su organización, el gerente educativo debe manejar los distintos conflictos y situaciones, por medio de una buena comunicación, una formación y experiencias previas, además de otro factor muy importante: Una visión adaptada a los actuales tiempos.

     Con esta finalidad el tutor de la materia Habilidades Gerenciales propuso a los tertulianos del grupo nro. 3 de Gerencia Educacional (GE), para que en fecha del 07 de Diciembre de 2018 desarrollasen una visión compleja sobre el tema que naturalmente gravita debido a lo desarrollado previamente, los elementos claves organizacionales y su impacto en el Comportamiento Organizacional. Para Robbins y Judge (2009) el Comportamiento Organizacional es “…un campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, grupos y estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las organizaciones.” (p. 10). Entonces se debe enfocar qué elementos son claves en las organizaciones y visualizarlos, ya no sólo desde una perspectiva sistémica, sino más bien desde una postura compleja como se demostrará a continuación.

     De este modo se desarrolló el encuentro del viernes 07/12/2018, los tertulianos del grupo nro. 3 de Gerencia Educacional cumplieron con la tarea asignada por el tutor de Habilidades Gerenciales, de identificar algunos de los elementos claves para las organizaciones: estrategia organizacional, tecnología de trabajo, cultura organizacional, toma de decisiones, el proceso de comunicación y el poder. Por cuestiones de tiempo y debilidades de algunos compañeros tertulianos, no se pudo desarrollar a plenitud todo el contenido, sin embargo se logró desarrollar la perspectiva compleja de las organizaciones y el Comportamiento Organizacional, integrando la noción física-biológica-cultural del hombre, eliminando la disyunción y reduccionismo de las experiencias humanas, haciendo énfasis en la psico-antropología humana e integrando sistema, cibernética y comunicación.

     A este respecto Morin (1993) en su obra El Método I fundamenta e integra la noción de sistema en su pensamiento complejo “…el sistema es la complejidad de base. Sobre esta base vamos a intentar seguir el desarrollo de la complejidad de los fenómenos organizados…” (p. 178). En el contexto organizacional no se puede pues mencionar siquiera comportamiento sin tomar en cuenta el factor sistémico de la organización, siendo esta a su vez una unidad que dentro de la misma se desarrollan una serie de diversidades, interrelaciones que deben ser más flexibles, además de polisistemas cada vez más ricos y emergentes, pero vale la pena recordar que la Teoría de Sistemas no alcanza para explicar otros fenómenos organizacionales, como por ejemplo la comunicación, por lo que la complejidad debe fundamentarse también en la cibernética y la Teoría de la Comunicación.

     Dentro de este marco, se identificarán cada elemento clave organizacional, cuando se menciona la palabra estrategia, ésta cambia radicalmente dependiendo de la perspectiva, en lo militar se refiere a una visión táctica en búsqueda de un objetivo con efectividad y arte, Robbins y Judge ven la estrategia íntimamente unida con la estructura de la organización, pero desde la complejidad de Morin le da un toque más amplio y revelador para el gerente, Morin (1987) describe que:  

La estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y perturbarán la acción (p. 72)

     Sobre la base de este análisis, el gerente debe tomar en cuenta la incertidumbre y el azar como factores que influyen en el comportamiento organizacional (crisis económica, accidentes, mal clima) y diseñar una estrategia que logre incluso utilizar la incertidumbre a favor. De eso se trata la complejidad, en palabras de Morin “…es un tejido (complexus: lo que está tejido en conjunto) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple.” (p. 17). Significa que el gerente debe observar al Comportamiento Organizacional como una consecuencia de múltiples y asociados factores, sean bioquímicos, astrofísicos, psico-antropológicos, entre otros.

     A modo ejemplificador, se puede observar la cultura organizacional como valores, conocimiento popular, conjunto de ideas, comportamiento y estudio, pero la complejidad lo lleva un poco más allá, integra los valores, ideas y demás manifestaciones del pensamiento humano a lo biológico y lo físico, no se puede pensar ni crear una identidad cultural sin neuronas, sin alimentación o retroalimentación de energía e información (sistema abierto) ni tampoco puede siquiera existir un grupo u organización sin un espacio o miembros que la conformen. La cultura organizacional es un sistema de creencias, valores y principios, necesita de la comunicación necesaria para evitar la entropía y mantener su existencia, debe retroalimentarse, el feedback es una excelente estrategia, lo anterior se fundamenta en Wiener y su teoría de la Cibernética de 1948.

     En resumidas cuentas, la toma de decisiones, el poder del gerente, la tecnología de trabajo y el proceso de comunicación deben transformar sus respectivas perspectivas desde lo disyuntivo y lo reduccionista a lo integrador y complejo, sería erróneo pretender una decisión sobre el ascenso de un profesional sólo considerando sus cualidades físicas o cognitivas, sin considerar el resto de los factores bio-físico-culturales del individuo y del resto de sus compañeros, o sobredimensionar el poder del gerente sin considerarlo como parte de la organización (paradoja de lo uno y lo múltiple).

     En efecto, no se puede describir el impacto tecnológico sólo en nuestras emociones y/o rendimiento laboral, también en lo biológico, por ejemplo cómo afectan los equipos en nuestra visión, ritmo cardiaco, en la forma de sentarnos y usar nuestras manos delante de un ordenador, también en lo social, cómo la automatización del trabajo y la educación en concreto ha comenzado a rediseñar el modo de vida, ha prescindido del hombre poco a poco y como a veces aleja a los miembros de las comunidades (cuando uno se va a comer viendo las redes en vez de ir a la mesa), esto está inmerso en la cultura organizacional, el cómo se trabaja y se utiliza la tecnología, es una prueba más de la validez de la complejidad.

     Por último, no se puede dejar de lado una serie de consideraciones a la luz de la finalización de la tertulia, el pensamiento complejo es un método que fue desarrollado por un genio como lo es Morin, pero en un espacio de seis décadas, lo que nos invita obviamente a leer, leer y más leer, no a modo dogmático-memorístico y circunstancial, más bien en una perspectiva de hambre de información, reflexión, constructivismo y un deseo de conocer y entender el mundo, por otro lado los tertulianos de Gerencia Educacional 2017 - III entendieron que el Comportamiento Organizacional no debe ser asumido rechazando lo desconocido y encerrándose en “recetas” para poder gerenciar, hay que asumir la incertidumbre, gestionarla y controlarla, desde la perspectiva de la complejidad.


REFERENCIAS
Morin, E. (1993). El Método I. [Libro en línea]. Multiversidad Mundo Real Edgar

Morin, Una Visión Integradora. Disponible: http://www.edgarmorinmultiversidad.org/index.php/descarga-el-metodo-i-edgar-morin.html [Consulta: 2018, Diciembre 09]

Morin, E. (s.f.). Introducción al Pensamiento Complejo. [Resumen en línea]. Disponible: http://cursoenlineasincostoedgarmorin.org/images/descargables/Morin_Introduccion_al_pensamiento_complejo.pdf [Consulta: 2018, Diciembre 09]

Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A. (2009). Comportamiento organizacional. Decimotercera edición. [Libro en línea]. PEARSON EDUCACIÓN, México. Disponible: https://psiqueunah.files.wordpress.com/2014/09/comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf [Consulta: 2018, Diciembre 09]


Autores:   
Camacho Betsy.
Lombano Antonio.
Pérez Walter.
Pérez Wandys.
Rodríguez Felia.                                                                                    


LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA CIENCIA SOCIAL


La Filosofía puede considerarse como la ciencia que se ocupa de responder las grandes interrogantes que desvelan al hombre. Sócrates  Platón y Aristóteles, son los representantes fundamentales de la Filosofía de la antigua Grecia, para Sócrates su sabiduría no consiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los que se tienen y a partir de allí construir conocimientos más sólidos, es por ello la frase que lo identifica “sólo sé que no sé nada”, para Sócrates (469-399 a.C)  la Filosofía “es un afán que siente el hombre por saber de sí  mismo..”; Por su parte Platón (427-347 a.C) refiere que  la Filosofía “Es la ciencia de la razón de las cosas”  y  Aristóteles caracterizado por ser un polímata, expresa que la filosofía “es el estudio de las primeras causas y de los principios, es la ciencia del ser en tanto que ser”. Considerando lo expuesto por estos tres pioneros de la filosofía, se deduce entonces que la Filosofía es el amor al conocimiento, enfatizando que la Filosofía puede existir sin la Ciencia, pero la Ciencia no puede existir sin la Filosofía.

Ahora bien cuando se habla de Filosofía de la Ciencia es Epistemología, al respecto se cita al físico, filósofo y epistemólogo argentino  Bunge, M (1980) quien afirma que  “La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico”, a su vez Ceberio y Watzlawick, (1998), sostienen que “el término de epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento y es una rama de filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, limites, métodos y validez del mismo”. Bajo esta perspectiva, la epistemología en pocas palabras es el estudio del conocimiento, cuyo propósito es verificar lo que han hecho los científicos. Así que La filosofía de la ciencia puede conceptualizarse como una rama de la filosofía que estudia el conocimiento y la metodología científica, utilizando principalmente el empirismo y el positivismo.

En otro orden de ideas en cuanto a los métodos de la ciencia, un método según Bunge, M (1980) “es un procedimiento regular, explicito y repetible para lograr algo sea material, sea conceptual”, pero refiriéndose a los métodos de la ciencia le atañe el método científico, que Bacon define como  “ el conjunto de reglas para observar fenómenos o inferir conclusiones a partir de dichas observaciones”, donde el Método Inductivo parte de lo micro a lo macro  cuyas conclusiones son empíricas, mientras el método deductivo  va de lo macro a lo micro y sus conclusiones son lógicas.

Filosofía de la Ciencia Social

 Las Ciencias Sociales, ¿son ciencias?, existe un debate sobre el carácter científico de las mismas, ya que tradicionalmente solo se consideraban científicas las ciencias naturales por ser objetivas, lógica, concluyente e inferencial, defendidas en el Circulo de Viena adosado a la Teoría Tradicional o enfoque positivista. Sin embargo a partir del siglo XIX surge la gran polémica, donde el filósofo norteamericano  Rudner, R (1973), aun cuando genera su planteamiento desde el riguroso paradigma positivista, ofrece a los científicos sociales certeras directrices para revalorizar sus formulaciones no teoréticas que a pesar de no ser comprobables empíricamente y de estar soportadas sobre una inconsistente estructura lógica, no deben ser desechadas sino más bien, incorporadas en los primeros momentos de la teorización, lo que constituyó uno de los primeros aportes orientados a establecer  las bases del paradigma pospositivista,  que como afirma Runder (1973), “se encuentra sustentado no en una lógica hipotética deductiva generada desde el positivismo, sino más bien, en una lógica dialéctica y hermenéutica”.

En fin,  la polémica sobre la cientificidad de las Ciencias Sociales està enmarcada en tres elementos fundamentales(la metodología, la objetividad y el objeto de estudio), donde para los positivistas las ciencias sociales solo deben utilizar el método científico pero los anti positivistas alegan que la realidad social no solo debe ser explicada sino comprendida y darle la importancia debida a la  subjetividad y al rescate del sujeto investigador,  es decir, además de la explicación, la comprensión de los hechos humanos ¿por qué y para qué?. por ello es de considerar la Teoría Comprensiva de Max Weber (1864-1920) ““La finalidad de la Teoría comprensiva es comprender la realidad social en que vivimos…”, ya que el método experimental puede llegar a explicar fenómenos naturales, pero existen otros tipos de fenómenos como la realidad social, que no se agotan con su explicación y que para completar su estudio hay que comprenderlos.

De otro modo, la Ciencia según Bunge, M (1997) es definida como: '' Un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible'', lo que significa entonces que ciencia es la  herramienta que el hombre utiliza para tratar de comprender mejor la realidad que le rodea usando la razón, pero que a su vez puede esta crear nuevas verdades o rebatir las ya conocidas. Ahora bien, si la ciencia es de suma importancia para el hombre, se puede observar con preocupación sobre el poco conocimiento y comprensión del saber científico que posee la sociedad no especializada acerca de ella, donde ese grado de conocimiento de la misma  se conoce como cultura científica, pero  lamentablemente  no está reflejada en la cultura ciudadana venezolana, como es el caso que nos compete, por lo que es urgente una ampliación del conocimiento científico donde la comunicación, alfabetización y comprensión debe ser una prioridad en las políticas gubernamentales, científicas y académicas venezolanas.

En este sentido Vaccarezza, (2008) define la cultura científica como “La comprensión de la dinámica social de la ciencia, de manera que se tejen, en una interrelación entre productores de conocimientos científicos y otros grupos sociales, todos ellos como partícipes del devenir de la cultura, produciendo significados cuyos orígenes y justificaciones provienen desde distintas prácticas, intereses, códigos normativos y relaciones de poder, entendiéndose como un devenir continuo.” Sin embargo, hay que acotar que si la ciencia es la búsqueda de la verdad, tanto los científicos, los políticos, académicos  y la sociedad en general deben mantener un comportamiento ético y moral ante sus actuaciones; entendiendo por ética la búsqueda del bien común y tiene que ver con el comportamiento justo del ser humano, su carácter interno, su modo de ser, visto desde un nivel personal, esta estudia los códigos morales; por su parte  la moral viene a ser ese comportamiento externo colectivo del hombre.



REFERENCIAS 
Bunge, M. (1997) La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires Argentina. Editorial Sudamericana.

Bunge, M. (1995) Ética, ciencia y técnica. Buenos Aires Argentina. Editorial Sudamericana.

Mallea, A. (2000).Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles.Traducción a Tomas Aquino. Pamplona: EUNSA. 

Rudner, R (1973) Filosofía de la Ciencia Social. Madrid: Alianza Editorial.

Vaccarezza, L. (2009) Estudios de cultura científica en América Latina. Revista Redes, volumen 15, Nº 30. Buenos Aires, Argentina.


Unidad Curricular: Epistemología de las Ciencias Humanas

Maestrantes:
Ana Mujica
Eliana Ortega
Yngrid Bastidas
Viviana Yela



                                                                                                                   

¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA EPISTEMOLOGÍA?




Los hombres desde siempre han cuestionado la verdad, su esencia, sus formas y sus posibilidades. Filósofos de antaño proponían definiciones, sentenciaban condiciones, auguraban referencias y más. Por tal motivo, la verdad era entendida como sinónimo de certeza y cualidad de juicio. En ello consistía la máxima de las virtudes del mundo antiguó, la virtud del conocer: saber dilucidar entre verdades aparentes, gracias a la observación y al buen uso del intelecto.

En este sentido, surge la epistemología, palabra que  proviene del griego episteme que significa conocimiento  y logia que significa  estudio, literalmente el significado  del término es el estudio del conocimiento fundado y confiable,  sin embargo la palabra se distingue en dos sentidos; epistemología como filosofía del conocimiento según la tradición anglosajona y epistemología como filosofía de la ciencia según la tradición francesa. En el primer caso se refiere al valor del conocimiento, ¿en qué consiste?, ¿qué es?, ¿cuál es su naturaleza? , ¿Hay realmente conocimiento?,  mientras que en el segundo caso refiere a ese examen filosófico sobre las condiciones del conocimiento científico en función de los grandes cambios en la historia de la ciencia basadas en el impacto social de estas en el desarrollo social.   

 En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte de este siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de epistemología científica en el siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick (1882-1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902), Félix Kaufmann (1895) y Rudolf Carnap (1891-1970). En el Congreso de Viena sobre epistemología de la ciencia natural, en el año 1929, fue elegido Schlick como presidente del Círculo. En Berlín se formó pronto un nuevo centro de neopositivismo lógico a ejemplo del de Viena, cuyos principales representantes fueron Hans Reichenbach (1891-1953), Kurt Grelling y Walter Dubislav (1895-1937).

 En 1931, Rudolf Carnap propició la creación de otro centro de neopositivismo en Praga y el filósofo inglés A. J. Ayer (1910) introdujo el neopositivismo lógico en Inglaterra. En el escrito programático del año 1929 hacían la siguiente clasificación de los nombres que habían conducido hasta él: "1. Positivismo y empirismo: Hume, Ilustración, Comte, Mill, Richard Avenarius, Mach. 2. Fundamentos, objetivos y métodos de las ciencias empíricas (hipótesis en Física, Geometría, etc.): Helmholtz, Riemann, Mach, Poincaré, Enriques, Duhem, Boltzmann, Einstein. 3. Logística y su aplicación a la realidad: Leibniz, Peano, Frege, Schroder, Russell, Whitehead, Wittgenstein. 4. Axiomática: Pasch, Peano, Vailati, Pieri, Hilbert. 5. Eudemonismo y sociología positivista: Epicuro, Hume, Bentham, Mill, Comte, Feuerbach, Marx, Spencer, Muller-Lyer, Popper-Lynkeus, Carl Menger (padre)".

En segundo lugar está el racionalismo crítico, la epistemología de K. Popper. El racionalismo crítico se entiende como reacción crítica ante las directrices fundamentales de la epistemología del neopositivismo lógico. El racionalismo crítico discutirá las principales tesis del Círculo de Viena e instaurará una nueva escuela de teoría de la ciencia que, desde 1934, en que publica Popper su primera obra, se irá haciendo poco a poco predominante e influirá en la evolución posterior de los autores del Círculo, por ejemplo en el mismo Carnap o en Reichenbach. Entre los muchos discípulos de Popper pueden citarse a Hans Albert o a John Watkins. La importancia de las teorías popperianas se ha dejado notar en toda la teoría de la ciencia de los años 50 y 60, e incluso en la actualidad, bien sea como aceptación de las mismas, bien para construir otras nuevas a partir de él.

  En tercer lugar se encuentran los autores llamados pospopperianos. Se caracterizan por presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, bien en Popper, no se identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean siempre seriamente influidas por ellos. Entre los principales autores pospopperianos cabe citar a T. S. Kuhn, P. K. Feyerabend, I. Lakatos y N. R. Hanson.
Al respecto, autores  definen la epistemología  como  la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico (Mario Bunge, 1980), para Pablo Caza (1996) Es la disciplina que se ocupa del estudio de conocimiento científico, no se preocupa solamente de decir que es la ciencia, sino también de explicarla y hasta imponerle o prescribirle criterios de cientificidad.

 Por su parte Jean Piaget,(1985), sostiene que es el “ Estudio de la constitución de los conocimientos válidos, el mismo autor toma tres aspectos del concepto para aclarar : Validez del conocimiento , lo que implica un aspecto normativo y las condiciones de accesión que dependen de diversas cuestiones de hecho, El plural de conocimiento, indicando que las condiciones del juego no son necesariamente las mismas para los diversos tipos de conocimiento y por ultimo las condiciones constitutivas las cuales son las condiciones formales o experimentales de validez y las condiciones de hecho relativas a los aportes del objeto a los sujetos en la estructuración del conocimiento, lo cual lleva a afirmar que la epistemología es una disciplina filosófica que se encarga del estudio del conocimiento de sus principios, axiomas y sus fundamentos como también de su evolución histórica.

De las tres definiciones que se esbozaron anteriormente, se puede vislumbrar el ¿para qué? de  la epistemología, como lo plantea Mario Bunge (1985) desenterrar los supuestos filosóficos, dilucidar y sistematizar conceptos filosóficos, ayudar a resolver problemas científicos filosóficos, construir teorías científicas, participar en las discusiones sobre naturaleza y valor de la ciencia pura y aplicada, servir de modelo a otras ramas de la filosofía, por tanto se dan a entender directamente las orientaciones de los estudio epistemológicas, que según lo plasma Pablo Cazau (1996) en un primer criterio, los enfoques epistemológicos pueden s er descriptivos, explicativos o normativos.

 El primero describe cómo se presenta la ciencia; elsegundo enfoque intenta una explicación de por qué la ciencia es como es y el terceroapunta a cómo debe ser la ciencia. Según un segundo criterio, las epistemologías pueden ser internalistas o externalistas,  si estudian la ciencia en su estructura interna, su lógica intrínseca, sus métodos y técnicas específicas, o según si la estudian desde afuera, es decir, desdeel conjunto de factores que, ya como causas o como consecuencias, estén vinculadosal quehacer científico (como pueden ser los factores psicológicos, sociales, culturales, económicos, políticos, etc.).
 No puede haber epistemología  sin un método,  son dos áreas del conocimiento que suelen tratarse conjuntamente; pero, en otras ocasiones, suele presentárselas por separado como si fueran dominios diferentes; puede decirse que, a medida que avanzaron los siglos, la metodología de la investigación se fue incidiendo cada vez más de los estudios epistemológicos, dando origen a diferentes posturas de alcanzar el conocimiento; llamándose  modelos epistemológicos  que no son más que  teorías o posturas doctrinarias de carácter empírico o científico, por medio  de las cuales se pretende explicar la realidad, desde enfoques distintos pero con aceptación o validez generalizada, la naturaleza, el desarrollo y los límites del conocimiento humano.

Al respecto  Barreas (2002) expresa  que   “se refiere a la representación del conocimiento o forma significacional que sobre los eventos, las ideas, los hechos de cada cultura o de cada contexto crea en su actividad constante interpretativa”. El autor considera entre lo ontológico y epistemológico, disertación que versa sobre la necesaria estructuración de modelos para las distintas maneras mediante las cuales se conoce o se obtiene el conocimiento. En tal sentido,  denomina «modelo epistémico» al «modelo representacional» que tiene cada investigador. Según este autor, el conocimiento y la precisión dada a cada modelo facilita la integración de los distintos temas de investigación a un área del conocimiento, y posibilita distintas maneras de entender el evento de investigación en toda su complejidad.

  El  Autor  aborda  cinco modelos epistémicos que él llama originarios,  que se consideran la raíz o esencia del conocimiento, pues generan reflexiones y comprensiones en diversas vertientes del conocimiento, propiciando desarrollos en la ciencia, arte, literatura, política, economía, educación, filosofía, entre otras. Cada uno de estos modelos a su vez deriva otras posturas que le dan mayor fuerza, con características distintivas, pero sin abandonar su filosofía de origen. 
                       
 Como modelos originarios inicia con el  idealismo cuyas bases son las ideas y la realidad es imprecisa ante ellas, entre sus principales representantes George Berkeley, el cual sostenía que  la realidad dependía del pensamiento y las ideas, entre sus modelos derivados se encuentran: el esoterismo (todo lo ajeno al humano), maniqueísmo (Dualismo de las cosas), el trascendentalismo (lo espiritual), el dicotomísmo ( lo antagónico), el dialectismo (tesis, antítesis, síntesis)  y el ideologismo ( basado en ideologías). Por su parte la postura del   materialismo; radica donde la realidad existente se basaba solo en la materia  y está es supuesta como sustancia originaria y único cimiento existencial del mundo , se distinguen los filósofos Karl Marx y  Friedrich Hegel quienes dan origen al materialismo dialectico y de él se desprenden el economicismo (basado en las relaciones económica), el mecanicismo (el  estudio por partes), el relativismo (la verdad no es absoluta), el conductismo ( estudio de la conducta – acción reacción), y el utilitarismo (lo útil, el bien individual y el bien colectivo).

  Otro modelo originario es el  humanismo, cuya óptica es el ser humano, busca la comprensión del ser humano ante el universo, como representante el filósofo alemán Friedrich Nietzsche,  entre sus derivados encontramos el psicologismo (estudio psiques y conducta), el moralismo (los actos humanos), el racionalismo  (la razón), de este deriva el concrecionismo  (basado en la armonía tras postulados), el escepticismo (duda) y de él se deriva el criticismo ( la revisión meticulosa). Seguido nos encontramos con el realismo  postura filosófica que representa Pedro Abelardo filosofo francés quien expone que los objetos tienen una existencia independiente del observador, es decir, existen así el observador  no los reconozca, permitiendo obtener practica y así conocimiento, de él se deriva el empirismo, basado en la experiencia y de aquí se deriva el pragmatismo ( practica , investigación acción) y de este el escepticismo ( lo mejor), el positivismo (experiencia- verificación) y el experiencialismo ( ensayo y error)

  Por último el modelo originario naturalismo, quien asume la naturaleza como principio único de todo lo que es real, usa todos los sentidos,  entre sus representantes tenemos a Tales de Mileto filósofo griego para quien el agua era el elemento del cual estaban hechas todas las cosas. Entre sus derivados tenemos: el dualismo  ( binariedad), biologicismo (organismo) y de él se derivan el funcionalismo ( Función de todo) y el estructuralismo ( distintas formas) del estructuralismo se genera el constructivismo basado en la construcción del conocimiento y por último el organicismo (conjunto) y de él se deriva el sociologismo (basado en la interpretación de la realidad).

 Es importante conocer los modelos epistémicos, apreciar diversas comprensiones intelectuales y del saber, porque conociéndolas, se puede entender mejor el conocimiento y se puede,  incluso, adquirir una comprensión critica de las propias percepciones, como también de las afirmaciones y de las acciones características de la actividad intelectual en cualquier contexto, además permitirá  evita el circulo vicioso del conocimiento, constituido este por  el proceso didáctico y metodológico mediante el cual se enseña  dentro de un modelo epistémico determinado y la actividad de constatación y validación de ese conocimiento.
             
             

 PARTICIPANTES
                                                           OLINDA COLMENAREZ
                                                           JOSE FELIZ GOMEZ
                                                            NARVIS NUÑES
                                                            YOLESA PINTO



REFERENCIAS

Barreras, M. Modelos epistémicos, holística y comunicación, 2002, pág. 13-22

Bunge, M (1985)  ¿Qué es y para que sirve la epistemología. Epistemología Curso de Actualización, pág.  21-33

Cazau, P. (2011). Evolución de las relacionesentre la epistemología y la metodología de lainvestigación. Paradigmas, 3, 109-126.

Octavio (206) Positivismo de August Comte.

Piaget, J. (1985)  Naturaleza y métodos de la epistemología. Tratado de lógica y conocimiento científico, pág. 13-53

Pragmatism, Heidegger, and the Context of Naturalism, The Journal of Speculative philosophy, vol. IV, Nº 1. 1990




Filosofía de la Ciencia o Epistemología y Los Métodos para Encontrar la Verdad.


La Ciencia sin la Filosofía es ciega; y la Filosofía sin la Ciencia es vacía. Bajo este principio trataremos de esbozar el tema que queremos desarrollar en este pequeño artículo, lo cual implica, que ambas disciplinas se complementan mutuamente para encontrar la verdad del conocimiento, adquirirlo y apoderarse de éste, reflexionando sobre la realidad, aplicando las facultades para a partir de la razón pensar y mediante el entendimiento conocer.

La Ciencia y la Filosofía nacieron juntas en el intento del ser humano de conocer, comprender e internalizar a partir de la razón, basados en hechos tangibles, observables y descriptibles, los fenómenos y/o procesos que se suceden en su entorno real, descartando los mitos como sucesos fantásticos que carecen de algún valor en cuanto a la verdad del conocimiento se refiere, es decir, dando pruebas y argumentando para develar lo que son las cosas, su naturaleza, su razón de ser.

En este sentido, los primeros filósofos y científicos tenían una ambición por conocer toda la realidad; partiendo de cada una de las partes, detallando y verificando el cumplimiento de leyes, principios o regularidades dinámicas interactivas entre cada uno de los fenómenos observados, algunos de ellos sintieron curiosidad por el establecimiento de conjeturas sobre los orígenes de la existencia del hombre, su composición interna y por indagar sobre la existencia de seres sobrenaturales, espirituales o dioses, proceso al cual se le denominó, tiempo después, como metafísica. Por ello, estos hombres interesados por la verdad, pretendieron un conocimiento general cuyo prototipo era el “sabio”.

Estas acciones emprendidas por el hombre, conocida como actividad filosófica o filosofía propiamente hablando, es definida por Sócrates (469 – 399 a. c.) como “un afán que siente el hombre por saber de sí mismo (“Conócete a ti mismo”). La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y a la búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría misma es patrimonio de los dioses. Filosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta”. Interpretando al mencionado autor, quien se emplea a dicha actividad, lleva consigo un deseo incesante, de forma constante, por la búsqueda del conocimiento, una aspiración intrínseca y arraigado por el saber, el cual no se detiene con la simplicidad de los hechos, al contrario, busca profundizar e ir a las raíces de las cosas.

En este orden de ideas, glosando a Platón (427 – 347 a. c.) nos dice que “la filosofía es la búsqueda insatisfecha e inacabable de la “sabiduría toda entera” y la exigencia de dar razón de las cosas y de nuestra vida.” Dicho saber, libera al hombre de la oscuridad de la ignorancia para sumergirlo a través de la libertad de pensamiento, en un mundo en el cual, el saber esta a su disposición para comprenderlo, apoderarse de él, descubrirlo, interpretarlo y aplicarlo en la conducción de sus propios pasos, empleando la razón, para evitar caer en los errores y en la desavenencia de la vida.

Por otra parte, tras esta búsqueda continua de la verdad de las cosas, entra en rigor, la ciencia, entendida ésta como una forma de apoderarse de manera organizada y sistemática de ese conocimiento, empleando la rigurosidad basado en un razonamiento lógico. Desde esta perspectiva, para el argentino Mario Bunge (1919) Físico y filósofo de la ciencia, defensor de un realismo crítico basado en una ontología materialista y pluralista, ciencia es un Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y en los que se deducen principios y leyes generales”. Aunque la concepción de la ciencia elaborada por el autor indicado concede importancia al desarrollo de la investigación científica en la historia, su orientación está principalmente dirigida al análisis formal de dicho desarrollo, es decir, que el conocimiento que se considera como científico, el cual es verificable y valido, es el que se adquiere por medio de la aplicación del método científico.

Ahora bien, La ciencia existe solamente en cuanto al hecho de  preguntamos, en un afán de descubrir, en el acto de dar cuenta de algo, en el hecho de demostrar y fundamentar, al activar la curiosidad, al momento de aplicar el ingenio o en la búsqueda de solución a problemas,  es de esto que podemos partir de la visión de que la noción que tenemos de ciencia es perteneciente primariamente a la noción de investigación, proceso en el cual se conocen los axiomas, se plantean hipótesis, se comprueban y verifican, se confirman principios y se establecen leyes. Bajo los preceptos antes mencionados, Karl Popper (1902 - 1994), Filosofo austriaco sostiene que, “La ciencia es un ejercicio continuo en refutación. Cada experimento y observación aspira a contradecir las teorías aceptadas. La ciencia no sería más que aquellas teorías que han sobrevivido a los esfuerzos de la falsificación de los científicos.

En ese proceso continuo de refutar, contradecir y falsificar las teorías, según lo expresado por el filosofo antes indicado, es donde se desarrollo la verdadera ciencia, dando continua debate a las ideas surgidos, sustentando estas con el proceso de investigación llevado a cabo por una comunidad científica, propiciando el debate entre los autores, desechando aquellas que se comprueban como falsas y argumentando o profundizando las que se demuestran como verdaderas, es a través de ellas que se explican los principios fundamentales de la ciencia, la validez de los conocimientos y la razón de ser de los procesos naturales en un determinado contexto.

En estos debates (Circulo de Viena vs la Escuela de Frankfurt) es donde surgió y aun surgen las posturas filosóficas, las diversas formas de buscar el conocimiento, las distintas maneras de comprender la realidad, las variadas formas de entender los fenómenos tanto sociales como naturales, los métodos de los que se vale la ciencia para hallar la verdad, o los llamados paradigmas, que según Thomas S. Kunt (1922 -1996), menciona, “La búsqueda de la verdad absoluta no es la verdadera meta de las ciencias, sino que la ciencia es un método para resolver problemas, que opera dentro de sistema contemporáneo de creencias y valores. Kunt llama a tales sistemas paradigmas”. Estos paradigmas son los que le permiten al investigador asumir la incesante búsqueda de la verdad, para ello éste debe definir muy bien su enfoque para evitar verse envuelto en diatribas que a la final terminen por confundirlos, no pudiendo desarrollar lo que quiere.

En este sentido, se destacan el método positivista y el método interpretativista como las dos vertientes principales de las cuales se vale el hombre para buscar esa ansiada verdad, en un mundo complejo del conocimiento. En primer lugar, el método positivista, para esta postura consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El representante principal de ésta postura fue el filósofo positivista francés Augusto Comte (1798-1857). Para quien el hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia.

Según este autor, los conocimientos pasan por tres estados teóricos distintos, tanto en el individuo como en la especie humana, estos son: el estado teológico, metafísico y positivo. En este sentido, El positivismo es una mutilación de la inteligencia humana, que hace posible, no sólo, la metafísica, sino la ciencia misma. Por ello, para encontrar el conocimiento y con ello la verdad, el paradigma positivista se vale del método hipotético deductivo, partiendo de premisas generales a proposiciones particulares, en este se comprueban y se validan las hipótesis a partir variables, se llegan a conclusiones a partir de la contratación de leyes con la realidad, se observa desde una perspectiva extrínseca y objetiva al fenómeno objeto de estudio, es decir, el sujeto que investiga no forma parte del objeto de investigación.

En el paradigma positivista la forma para alcanzar el conocimiento es a través de empleo del método científico, el cual es riguroso y en este se cuantifica los resultados mediante la aplicación de la estadística descriptiva, a través del empleo de instrumentos para recabar la información. Dicho paradigma es propio de las ciencias naturales, entre las que se destaca la matemática, física, química y biología.

En segundo lugar, el paradigma interpretativísta, es una forma de entender el conocimiento científico y la realidad. Se trata de un modelo de investigación que se basa en la comprensión profunda de la realidad y de las causas que la han llevado a ser así, en lugar de quedarse simplemente en lo general y en las explicaciones casuales, busca comprender, entender e interpretar la dinámica de los procesos de interacción social entre los seres humanos, a partir del contexto real donde el fenómeno se lleva a cabo en tiempo real. Para tal fin se vale de la fenomenología y la hermenéutica como métodos para llegar a la verdad.

Esta postura científica busca estudiar un tema en profundidad para comprenderlo plenamente. Por ello, es típico de las ciencias humanas y sociales, al contrario del paradigma cuantitativo que se puede encontrar más a menudo en las ciencias puras. En este sentido, la perspectiva que asume el investigador es subjetiva y no ve al fenómeno en estudio de forma externa, más bien el sujeto investigador forma parte de éste, en el sentido de que su interacción es plena y directa con el mismo. Entre los principales representantes de este paradigma se mencionan, Martin Heidegger (1889 - 1976), filósofo alemán nacido a finales del siglo XIX. A pesar de que su primer interés fue la teología católica, más tarde creó su propia filosofía, que tuvo una gran influencia en distintos campos como la ecología, el psicoanálisis, la antropología cultural y el arte. Hoy en día se le considera uno de los filósofos modernos más influyentes.

Este autor consideraba que era fundamental estudiar las interpretaciones y significados que le otorgan las personas a la realidad cuando interactúan con esta; de este modo, tenía un enfoque construccionista. Basándose en parte en las ideas del interaccionismo simbólico, Heidegger pensaba que para adquirir conocimiento es necesario comprender la realidad subjetiva de cada uno.

En ésta misma corriente, Herbert Blumer (1900-1987) filósofo e investigador americano nacido a principios del siglo XX. Influenciado por los trabajos de George Herbert Mead, fue uno de los padres del interaccionismo simbólico, corriente que estudia cómo influyen nuestras propias interpretaciones del mundo en la manera que tenemos de experimentarlo. Para este autor, la investigación científica tiene que estar basada en los puntos de vista subjetivos de los investigadores; según él, tan solo uniendo sus interpretaciones se podrá alcanzar el verdadero conocimiento.

En este orden de ideas, Edmund Husserl (1859 - 1938) filósofo nacido en Moravia, fue uno de los fundadores del movimiento fenomenológico, que ha influido en la forma de pensar de un gran número de pensadores y científicos modernos. Su teoría se basa en la idea de que la realidad que nosotros experimentamos está mediada por la forma en la que la interpretamos. Por lo tanto, sus principales intereses eran los significados que le otorgamos a las cosas, la conciencia y la comprensión de los fenómenos mentales de los seres humanos.

En general, a pesar de ser considerado por algunos como pseudociencia, a través de este paradigma se alcanza la verdad, pero desde la instancia, como se señaló anteriormente, de los seres humanos, sus valores, cultura, creencias, sentimientos, pensamientos y las actitudes asumidas por estos en la realidad donde interactúan. Es decir, este paradigma interpretativo se centra en estudiar principalmente fenómenos de corte social, o que hayan sido causados por los seres humanos.
Por último, indistintamente de la postura que como investigadores  asumamos, lo fundamental es que, como filósofos, busquemos incesantemente la verdad del conocimiento, comprendiendo todo lo que este a nuestro alrededor para transformar y emancipar el contexto en el cual nos encontremos.
                                              


Critica a la Ciencia.
Desde esta vertiente, la denominación “Filosofía de la Ciencia” aunque sus antecedentes son antiguos, es algo que se denominó así hasta la Formación de Viena a principios del siglo XX, época en la cual la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de la relatividad y de la mecánica cuántica, lo que atrajo la atención y exigió un análisis más profundo del quehacer científico. Friedrich Nietzsche, filosofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado como uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX, realizo una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, donde rechaza la supuesta objetividad ya que es la capacidad de describir el mundo independientemente de las peculiaridades de la persona o grupo que lo alcanza. Para el no podemos desprendernos de nuestra subjetividad cuando intentamos conocer la realidad debido a que la ciencia solo sabe de cantidades y números, pero no de la pasión, la fuerza, el amor ni del placer.

Es importante tener en cuenta que un conocimiento es objetivo cuando no está influido por los intereses o por los rasgos del sujeto; pero filósofos como Platón, Aristóteles, Santo Tomas y gran parte de la tradición filosófica creyeron que la filosofía podía alcanzar este conocimiento perfecto, aséptico, imparcial y que con la aparición de la ciencia moderna muchos consideraron que se hacía real el afán por La verdad única y absoluta. Sin embargo, la posición de Nietzsche fue radicalmente contraria a las afirmaciones y conecto con otras líneas filosóficas históricamente más desacreditadas como lo fue el relativismo, escepticismo y subjetivismo.

Por otra parte, critica la existencia de las Leyes Naturales, donde para él en el mundo no existen, sino supuestos comportamientos regulares de las cosas y que el orden del mundo es una creencia infundada que establecemos para hacer más soportables nuestra existencia.

Siguiendo uno de los planteamientos ya conocido en la historia de la filosofía, el planteamiento de Hume, Nietzsche considera que las relaciones entre las cosas no son necesarias, son así pero perfectamente podrían ser de otro modo. Las cosas se comportarían siguiendo leyes o necesariamente si hubiese un ser que los obligue a ello (Dios), pero Dios no existe y las leyes y la supuesta necesidad de las cosas son sólo invenciones de los científicos.
Si creemos en las leyes naturales es porque nos interesa creer en ellas, no porque realmente existan; el orden en el mundo es una creencia infundada para nosotros hacer más soportables la existencia para sentirnos más cómodos antes nuestro entorno. En este sentido, Nietzsche también critica la ciencia porque destaca exageradamente la razón, como instrumento para comprender la realidad. La razón no se puede justificar a si misma ya que es una dimensión de la vida humana, aparece de forma tardía en el mundo y muy probablemente.

De este modo, se considera que la razón desaparecerá del universo y nada habrá cambiado con dicha desaparición. Junto con la razón en el hombre encontramos otras dimensiones básicas como lo es la imaginación, la capacidad de apreciación estética, los sentimientos, el instinto y son todas ellas capaces de mover nuestro juicio y de motivar nuestras creencias. No es la razón mejor que otros medios para alcanzar un conocimiento de la realidad.

Finalmente, Nietzsche critica la legitimidad de las matemáticas porque son ajenas a la riqueza y la pluralidad del mundo. La matematización no nos ayuda a conocer las cosas sino a establecer una relación cuantitativa entre ellas y con ello anulamos las diferencias que realmente existen entre ellas, pues el modelo matemático de la naturaleza se basa en la cantidad y no en la calidad propia y tiende a la igualación de todas ellas.

La ciencia actual considera que la matemática es un instrumento adecuado para expresar con precisión el comportamiento de las cosas. Sin embargo, Nietzsche destaca que esta forma de entender el mundo es aún más errónea que otras formas de cientificidad. Las matemáticas puras no describen nada real, son invenciones humanas ya que en el mundo no existen líneas rectas ni triángulos ni ninguna de las perfectas figuras a las que se refiere la geometría. El compara la matemática con la platónica, donde para Platón el matemático descubre entidades reales y objetivas que están más allá del mundo físico, es decir en el mundo absoluto de las ideas. Nietzsche considera que no existen tales entidades ni realizándose en el mundo físico, mucho menos en un mundo independiente y eterno: para Platón, Pitágoras descubre el teorema que lleva su nombre, para Nietzsche lo inventa.






 Referencias

Arias, F., (2006). Proyecto de Investigación. Editorial Episteme. Caracas.

Martínez, M., (1991). Investigación Cualitativa Etnográfica. Editorial Texto. Caracas.

Palella y Otros, (2003). Metodología de Investigación Cuantitativa. Editorial Once.

Toro y Otros, (2002). Paradigma y Métodos de Investigación. Episteme y Consultores y Asociados. Valencia

“Paradigma interpretativo” en: Calameo. Recuperado en: 17 Marzo 2018 de Calameo: es.calameo.com.

“Paradigma interpretativo” en: Más tipos de. Recuperado en: 17 Marzo 2018 de Más tipos de: mastiposde.com.

 “Qualitative Research” en: Atlas.ti. Recuperado en: 17 Marzo 2018 de Atlas.ti: atlasti.com.



Unidad Curricular:  Epistemología de las Ciencias Humanas.


Maestrantes:
Yorman Romero
Isahalvis Castellanos.
Julio C. Bolívar.  
Ronny Gutiérrez
Eunimar Herrera
C.I. 11757676
C.I. 12322333
C.I. 15145251
C.I. 19406798
C.I. 20612322